Administraciones Públicas
GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN LA VÍA PÚBLICA
Los ciudadanos, pueden:
- Comunicar avisos, sugerencias, peticiones, … con la inmediatez que permite un “smartphone” o una “tablet”, aprovechando la oportunidad de encontrarse en el lugar de la incidencia o en el momento en el que surge la necesidad.
- Influir en la gestión del espacio público y en la conservación y mejora de las infraestructuras.
- Consultar el estado de un aviso reportado anteriormente, siguiendo paso a paso la resolución de las incidencias o peticiones.
- Grabar y dejar avisos en situación de “Pendiente de envío”, en lugares o en momentos en los que no disponga de conexión.
- Identificarse o no, según desee, en función de los parámetros habilitados por el administrador del sistema
- Facilitar una cuenta de correo para recibir notificaciones sobre las acciones realizadas por la administración, para la resolución de la incidencia comunicada, así como del estado puntual de la misma.
- Calificar la incidencia como “urgente” o de vital importancia.
- Introducir los avisos mediante un PC/Computador y consultar en el “Smartphone” o “tablet” y al contrario.
- Obtener mediante funcionalidades Google MAPS (las coordenadas GPS, el nombre de la calle o lugar, …),
- Agregar fotos, tipificación y explicación de la incidencia, denuncia,…
- Etc.
Las administraciones consiguen:
- Aprovechar el propio interés de la ciudadanía en la conservación y mejora de las infraestructuras, del mobiliario urbano y del espacio público en general.
- Aprovechar las redes de comunicaciones y el uso cada vez más extendido de los (smartphones, tablets, ..), como instrumentos de comunicación estratégicos, entre el ciudadano y la administración.
- Agilizar la captación de avisos, sugerencias, peticiones,…
- Realizar estudios sobre las demandas de la población y establecer prioridades en virtud de las mismas.
- Automatizar la gestión de los procesos de resolución, aumentando la eficiencia y con ello, reduciendo los costes.
- Ofrecer una respuesta inmediata a los ciudadanos, manteniéndoles informados en todo momento sobre el proceso de resolución de cada incidencia reportada.
- Disponer de un sistema de MONITORIZACIÓN VISUAL sobre las incidencias comunicadas, sobre el plano de la ciudad, zonas geográficas,…
- Aprovechar toda la potencia de la Plataforma eXperta como solución altamente especializada de Gobierno Electrónico, Modernización Administrativa y Atención Ciudadana Multicanal.
- Conocer en tiempo real el estado de las infraestructuras y mobiliario urbano.
- Disponer de un histórico de incidencias y sus ratios de gestión y resolución.
- Etc.
Desde la ventana principal del Registro de Incidencias, podemos gestionar las mismas en modo Listado o modo Mapa.
Ambas opciones de visualización permiten operar con las mismas funciones; editar (ver los datos de la incidencia y cambiar la situación según se avance en su resolución), ver los documentos asociados (fotografías u otros documentos adjuntos a la misma), el histórico de situaciones (desde el alta por el ciudadano hasta la reparación o resolución de cada incidencia
El modo Mapa permite las funciones de acercamiento o ZOOM, aumentando el detalle de cada incidencia (descripción, fotos, ubicación exacta, entrada en Google Street View,…) o de alejamiento, en el que las incidencias comunicadas se agrupan por tipología y ubicaciones cercanas.
En caso de resolución mediante el Gestor de Tareas Administrativas de eXperta:
- Los cambios de estado o situación de cada incidencia se realizan de manera automatizada, al ejecutarse cada una de las tareas del flujo administrativo
- Mediante dichos flujos de trabajo, se interactúa con los responsables de la resolución material de la incidencia (otros departamentos, empresas encargadas de las labores de mantenimiento,…)
- Se automatizan todos los escritos y comunicaciones (órdenes de servicio, informes de resolución,…)
- Se automatiza la gestión de alertas, avisos a gestores, a responsables políticos y técnicos,…
- Se integra con el subsistema de gestión de indicadores
- Etc.